 |
Notícias
En esta pagina puedes leer las últimas
noticias respecto a derechos humanos en Oaxaca, México y
el mundo.
Inestabilidad
política e ingobernabilidad en Oaxaca (10
feb. 2005) |
Pronunciamiento
de la sociedad civil ante la inestabilidad política
e ingobernabilidad en Oaxaca.
¿Realmente quién violenta
el estado de derecho en Oaxaca?
A poco mas de dos meses de
instaurado un nuevo gobierno en Oaxaca, la situación
social y política se ha recrudecido, ya que hemos
sido testigos de una violación continua y sistemática
de los derechos humanos, y en particular de los derechos
políticos de los pueblos indígenas. Situación
que se ha visto reflejada en crímenes políticos,
enfrentamientos comunitarios, detenciones injustas,
criminalización de la lucha social e ingobernabilidad.
Lea más... |
 |
El proprio gobierno,
encabezado por Ulises Ruiz Ortiz (foto) violenta el
estado de derecho. |
|
>arriba
Tortura
indígena: el suplicio de 2 mujeres en Yucutindoó
(29 en. 2005) |
Las
dos mujeres menudas, de rasgos indígenas, que estaban
encorvadas, recogiendo leña y quitando el rastrojo al
predio, al advertir la presencia de siete hombres armados, se
irguieron atemorizadas. Uno de los hombres de tez morena, con
paso decidido, se acercó hasta ellas y las apremió
para que se marcharan en el acto. “Están trabajando
en un terreno que no es suyo”, las reconvino. Lea
más... |
>arriba
Violencia
electoral en San Juan Lalana, Oaxaca (25 en. 2005) |
 La
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos solicita
intervención inmediata ante el temor por la violencia
política e ingobernabilidad en el municipio de San
Juan Lalana, a petición de la Red Oaxaqueña
de Derechos Humanos. Lea
más... |
>arriba
Traslado
de Héctor y Antonio Cerezo, presos políticos (16
en. 2005) |
 La
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, solicita
su intervención ante el injusto traslado de Héctor
y Antonio Cerezo Contreras, quienes fueron llevados del Penal
CEFERESO No.1 "La Palma", Estado de México
a los CEFERESOS de Puente Grande, Jalisco y Matamoros, Tamaulipas",
respectivamente. Lea
más...
|
>arriba
Ola
de violencia política: asesinatos en Loxicha (19
dic. 2004) |
El 15 de diciembre, la Comunidad Santa Cruz
Loxicha fue testigo una vez más de violencia política.
Dos indígenas Zapotecos, una mujer
y su hijo menor de edad, fueron asesinados cobardamente. Desde
1996, al menos 40 miembros de la comunidad han muerto a causa
de la violencia política, sin que las autoridades responsables
tengan el más mínimo interés de investigar
los ejecuciones extrajudiciales...lea
más
noticias relacionados:
OPIZ:
¡Alto a las ejecuciones en Loxicha! (19
dic. 2004)
Limpieza étnica en
los Loxichas (18 nov. 2004)
|
>arriba
10
diciembre: día internacional de los Derechos Humanos
(15 dic. 2004) |
Hace
56 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas
adoptó la Declaración Universal de los Derechos
Humanos.
Sin embargo, tristemente fuimos testigos
de que los principios de la Declaración Universal
fueron pisoteados por el gobierno del Licenciado José
Nelson Murat Casab, gobernador del estado de Oaxaca. Una
vista general de las violaciones a los derechos humanos
que hemos constatado el año pasado....lea
más
|
>arriba
Limpieza
étnica en los Loxichas (18 nov. 2004) |
El domingo 07 de Noviembre
del presente año fue asesinado a balazos en la comunidad
de Santa Cruz, Loxicha el indígena zapoteco Leoncio
Luna Antonio.
En el asesinato, como es
común operación de los grupos paramilitares
que fueron integrados en el gobierno del genocida Diódoro
Carrasco Altamirano, usaron armas de alto poder: rifles de
asalto AK-47 y escopetas; sin que los militares y policías
que cohabitan con ellos lo impidiesen... lea
más
|
>arriba
Colectivo
Huaxyacac denuncia feminicidios en Oaxaxa (9
nov. 2004)
|
Las
mujeres estamos pagando con nuestras vidas los costos de la
discriminación y la impunidad.
Según INEGI, el promedio de muertes de mujeres por
homicidios entre 1999 y 2002 en el estado de Oaxaca, es de
70.25 por año. La "Comisión Especial para
Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones relacionadas
con los Feminicidios" del Congreso Federal visitará
Oaxaca a petición de las Organizaciones Civiles del
Colectivo Huaxyacac. Dicha visita será efectuada el
próximo día 22 de Noviembre 2004...
lea más |
|
Yésica Sanchez
Maya de Limeddh (en medio) denunciando los feminicidios
|
|
>arriba
Mujer
desaparecida: desatención de los autoridades por violencia
de género (6 oct. 2004) |
Oaxaca esta considerada como un
foco rojo por cuanto hace a la violencia de género,
propiciada por la desatención de las autoridades
VERONICA PROFESA ZÁRATE LOPEZ, de
29 años de edad, madre de Verónica Mariana,
Carlitos y Guadalupe, desapareció el día domingo
27 de Junio del 2004 aproximadamente a las 9:30 horas, del
lugar donde trabajaba... lea
más |
|
Conferencia de prensa
para denunciar la desaparición de Veronica Profesa
Zárate Lopez |
|
>arriba
limeddh
- liga mexicana por la defensa de los derechos humanos
©2004, diseño hecho por B&G -
16-02-2005
|
 |